Restauran las esculturas vandalizadas del Museo al Aire Libre de La Serena, incluyendo el portal donado en 1910

Tras seis años de deterioro por actos de vandalismo durante el estallido social, 34 esculturas y el histórico portal de mármol en la Avenida de Aguirre serán sometidos a un proceso de restauración, en un proyecto que abarca obras de origen europeo y creaciones de destacados artistas chilenos.

Luego de un prolongado abandono de seis años, las 34 esculturas y el emblemático portal de mármol del Museo al Aire Libre de La Serena, ubicado en la Avenida de Aguirre, pasarán por un proceso de rehabilitación. Durante el estallido social, estas obras sufrieron agresiones, siendo rayadas y cubiertas con grafitis, lo que afectó su estado original. La mayoría de estas piezas fueron adquiridas en 1948 y 1952 en Carrara, Italia, por el entonces embajador de Chile en el Vaticano, Raúl Irarrázaval. Además, se integrará al proyecto el histórico portal de mármol, donado a la ciudad en el Centenario de la República en 1910. Originalmente, varias esculturas importadas desde Europa fueron destinadas a formar un complejo escultórico con fines turísticos. Con el transcurso del tiempo, se sumaron creaciones de artistas chilenos, entre ellas la obra abstracta en piedra de Lily Garafulic, la primera mujer en dirigir el Museo de Bellas Artes en 1973. Actualmente, la pieza en la que se aprecian dos mujeres abrazadas ha sido gravemente deteriorada, presentando inscripciones como “asesinos” y “ACAB”. El Servicio Nacional de Patrimonio Cultural señaló a través de su cuenta en Instagram que esta iniciativa será fundamental para preservar uno de los espacios más reconocidos de la Región de Coquimbo, asegurando la conservación del patrimonio cultural y artístico tanto a nivel local como nacional. La Municipalidad de La Serena ha abierto la licitación para la obra, la cual estará disponible hasta el 14 de octubre, con un presupuesto de seis millones de pesos y una ejecución estimada en nueve meses.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *