El proyecto ‘Fortalecimiento a Dirigentes Sociales’, impulsado por el Gobierno Regional mediante el Fondo de Interés Regional y ejecutado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Las Compañías, dio inicio a su primera jornada en La Serena con una participación entusiasta de más de 500 representantes de diversas comunas de la Región de Coquimbo. Durante este encuentro se ofrecieron talleres prácticos, sesiones de certificación y actividades interactivas, orientadas a la elaboración de proyectos, a facilitar el acceso a fondos públicos y a promover liderazgos inclusivos. Con una inversión que supera los 15 millones y programado hasta noviembre con encuentros posteriores en Vicuña y Paihuano, el proyecto beneficiará a dirigentes de juntas de vecinos, comités de agua potable, uniones comunales y agrupaciones vecinales, brindándoles herramientas innovadoras para fortalecer la gestión comunitaria.
Claudio Meza, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Las Compañías, afirmó que estas capacitaciones son cruciales en un momento de renovación del liderazgo, ya que ofrecen los instrumentos necesarios para responder de manera efectiva a las necesidades de sus comunidades. Asimismo, el gobernador regional, Cristóbal Juliá, resaltó la importancia de acompañar a las organizaciones en su crecimiento y de facilitar la canalización de recursos, destacando que los diplomados recibidos permiten a los dirigentes aspirar a nuevos fondos del Gobierno Regional mientras se fortifica el trabajo en red.
Desde la perspectiva comunitaria, Marcia Pastén, presidenta de la Junta de Vecinos N°14 Vista Hermosa, enfatizó la relevancia de la formación para resolver dudas, conectar con las autoridades y capacitar a nuevos líderes. Por su parte, Carolina Tapia, coordinadora de convivencia del Colegio Pablo Neruda de Pan de Azúcar, señaló que el encuentro propició el intercambio entre distintas organizaciones y aclaró aspectos esenciales para mejorar proyectos y acceder con confianza a los fondos disponibles.
Esta iniciativa no solo fortalece competencias y abre nuevas oportunidades de financiamiento, sino que también reconoce el papel fundamental de los dirigentes que impulsan la dinámica social en la Región de Coquimbo, consolidando un esfuerzo conjunto entre autoridades, organizaciones y la comunidad.
Autor: Jorge Rojas