El lunes 28 de julio, el Pleno de la Corte Suprema se dispone a examinar un requerimiento de destitución contra el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, solicitud impulsada por legisladores vinculados al oficialismo. Cooper ha estado al frente de casos de gran relevancia, entre ellos el caso Sierra Bella y la investigación por presunto tráfico de influencias que involucra a la diputada Karol Cariola.
Aunque en el mes de mayo se cerró la investigación penal relacionada con la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en el contexto del intento fallido de adquisición de la clínica Sierra Bella, previamente se llevaron a cabo diligencias polémicas. Entre estas destaca el allanamiento al domicilio de la parlamentaria Cariola, realizado el mismo día en que ella daba la bienvenida a su primer hijo.
Adicionalmente, han surgido filtraciones de conversaciones privadas en WhatsApp entre Cariola y Hassler, en las que se evidencia que la diputada cuestionaba al Presidente Gabriel Boric. El documento, que abarca 47 páginas, imputa a Cooper haber actuado de manera excesiva y negligente, especialmente en lo referido a las actuaciones contra Cariola. Según los parlamentarios, este proceder podría afectar la credibilidad del Ministerio Público y justificar su remoción.
El requerimiento fue presentado el 24 de marzo y, tras una valoración inicial, la Corte Suprema lo declaró admisible el pasado 31 de ese mes. La ministra María Soledad Melo, portavoz del tribunal, indicó que, luego de analizar la documentación, se constató el cumplimiento de los requisitos formales establecidos en el artículo 53, inciso segundo, de la ley 19.640.
Autor: Iñigo Socías