La U se mide contra Carabobo buscando una hazaña inédita en la Copa Libertadores

Confiada y decidida, Universidad de Chile se enfrenta a un reto crucial en el Grupo A de la Copa Libertadores, aspirando a la clasificación a octavos y a marcar un precedente histórico en el certamen.

Universidad de Chile inicia el desafío en la Copa Libertadores con plena confianza para consolidar sus aspiraciones en el Grupo A. A las 18:00 horas, el equipo azulado se traslada al estadio Polideportivo Misael Delgado en Valencia para enfrentar a Carabobo, en un encuentro que podría definir su pase a la siguiente fase si logran la victoria.

Los triunfos obtenidos anteriormente –un 1-0 frente a Botafogo y un 2-1 contra Estudiantes– han posicionado a la U en la zona de liderazgo, acercándola a asegurar su pase a octavos de final. Además, de resultar victoriosos en Venezuela, el conjunto alcanzaría una marca sin precedentes en su historial: en ninguna de las 26 participaciones previas en el torneo continental, los estudiantiles habían ganado sus tres primeros partidos. En 1996, año en el que llegaron hasta semifinales, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo venció a la UC por 2-0, superó a Corinthians por 1-0 y empató sin goles ante los cruzados. De igual manera, en 2012, bajo la dirección de Jorge Sampaoli, la U sumó tres victorias consecutivas, aunque estas se produjeron en la última parte de la fase de grupos, al imponerse 1-0 a Godoy Cruz, 2-1 a Peñarol y 2-1 a Atlético Nacional de Medellín para coronarse campeón de grupo.

El buen desempeño del técnico Gustavo Álvarez y el triunfo como visitante frente a Estudiantes –donde destacaron figuras como Charles Aránguiz y Matías Zaldivia– han incrementado la ilusión del club en esta edición de la Libertadores. El ánimo se ve reforzado también por su rendimiento en el torneo local, habiendo superado 3-1 a Deportes La Serena el pasado jueves, con goles de Israel Poblete, Aránguiz y Rodrigo Contreras.

Una de las complicaciones del viaje a Venezuela es la extensa distancia a recorrer, aunque Álvarez minimizó la dificultad: “Es un trayecto similar al que realizó Estudiantes. Somos conscientes de la distancia, pero contamos con una excelente organización. Llegaremos con la anticipación necesaria, con la firme convicción de realizar un buen partido para ganar”, declaró tras el triunfo sobre La Serena. Históricamente, la U ha demostrado ser invicta en tierras venezolanas en la Copa Libertadores, al haber vencido a Caracas 3-1 en 2010 y a Deportivo Lara 3-2 en 2013.

Una noticia que inquieta a los seguidores es la situación de Lucas Di Yorio. El delantero argentino sufrió una lesión muscular en los isquiotibiales de la pierna derecha tras recibir un golpe en la primera mitad contra La Serena, siendo sustituido por Rodrigo Contreras. A pesar de las dudas iniciales sobre su disponibilidad para el viaje, la evolución de Di Yorio ha sido positiva, permitiéndole viajar y, de hecho, se perfila como titular ante Carabobo. La alineación probable de Universidad de Chile incluye a Gabriel Castellón; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en la defensa; Fabián Hormazábal, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz e Israel Poblete en el medio; y Matías Sepúlveda, Nicolás Guerra y Di Yorio en el ataque. Por otra parte, el técnico decidió no convocar al volante Lucas Assadi ni al defensa venezolano Bianneider Tamayo para el viaje. Al ser preguntado sobre la exclusión de Assadi, similar a lo sucedido en el encuentro contra Papayeros, el director técnico enfatizó: “Lucas representa la competitividad. Contamos con numerosos jugadores en el sector y se evalúa el rendimiento en cada convocatoria. Dependiendo del torneo, manejamos listas de 18, 20 o 23 convocados, y la selección se realiza acorde a mi criterio. El nivel deportivo se fundamenta tanto en el rendimiento como en la actitud, y estas cualidades se reflejan en lo que el jugador hace y transmite, siendo inseparable de su fortaleza mental”.

El Deportivo continúa con más detalles sobre este apasionante partido.

Autor: Iñigo Socías

– Advertisement –
Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –